El inmunólogo y biólogo neerlandés, galardonado con el Abarca Prize, desarrolló estos órganos en miniatura, cultivados a ...
Cuando muere una persona cercana surgen preguntas que tal vez no se habían tenido antes: ¿qué pasa con el cuerpo?, ¿qué prácticas son correctas?, ¿qué dice la Iglesia Católica sobre la cremación o la ...
¿Por qué una parte de tu tobillo lleva el nombre de un héroe griego y tu útero el de un anatomista del Renacimiento? La ...
Opinión Médica Las células dendríticas son un tipo de células fagocíticas que forma una parte sumamente importante del sistema inmune de los animales mamíferos. Se les conoce en lenguaje llano como cé ...
La bióloga Mónica Pérez habló en uno de sus últimos posts en Instagram sobre la conexión entre el intestino y el cerebro a través del nervio vago. La especialista ...
Semanas atrás, amigos y compañeros del Colegio de Bioética me animaron a escribir sobre algunas de mis experiencias con los cadáveres a los que como médico patólogo me tocó hacerles la autopsia. Es un ...
El Premio Nobel español es el padre de la neurología moderna, cuyos descubrimientos son el fundamento de la experimentación y de la práctica clínica contemporáneas ...
El Frankenstein de Del Toro se ubica por completo en los países y mitos nórdicos y guarda el tono y la narración de los cuentos que fascinan a niños y adultos ...
Aunque este tema es considerado un tabú en muchos lugares, es un eje de importancia para áreas como la medicina forense y la criminología ...
Mientras muchos temen hablar de la muerte, otros la asumen como una oportunidad para servir una vez más. Donar el cuerpo es, para muchos mexicanos, un acto de amor, ciencia y memoria.
Este proceso biológico, aunque inevitable, puede ralentizarse con hábitos saludables y suplementación adecuada. Expertos en nutrición y medicina coinciden en que el colágeno es una de las piezas clave ...
Un equipo internacional liderado por científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y del Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC) logró un hito: integrar organoides re ...