La vida de La Sonora Matancera sigue latiendo fuertemente. No parece que ha llegado al siglo, pues el sonido de sus clásicos y una férrea convicción de seguir tocando y mantener el legado para nuevas ...
La Sonora Matancera es el conjunto de música cubana más famoso de todos los tiempos. Sus inicios se remontan a la década de los años 20 en la localidad de Matanzas y desde entonces, hasta el día de ...
La Sonora Matancera está de regreso y lo hace con un álbum en vivo que recoge los grandes éxitos de la agrupación, incluyendo nuevas voces y sonido moderno. A punto de cumplir un siglo de existencia, ...
Con un disco en vivo que recoge los éxitos de la gran Sonora Matancera hay un nuevo conjunto con el mismo nombre, conformado por los venezolanos Andrés Atxury, Lisett Morales , Balbino González, Sady ...
En “La buena y la mejor” la abrimos espacio a Sonora Matancera, un conjunto musical fundado el 12 de enero de 1924, bajo la iniciativa de Valentín Cané. A lo largo de su carrera, muchos artistas han ...
Nelson Pinedo estuvo en la época dorada de la Sonora Matancera que cumple un siglo de vida - crédito Alchetron El icónico vocalista colombiano Nelson Pinedo, conocido por su apodo “El Almirante del ...
En el mundo del baile y la nostalgia se conoce a la Sonora Matancera con el calificativo de “El decano de los conjuntos de Cuba”. Fundada en el decenio de los años 20 del siglo pasado, la Sonora es el ...
La Sonora Matancera cumple casi un siglo de llevar por los rincones del mundo el sonido de la música cubana, que le dio origen en los años 20, y que formó parte del imaginario musical de muchas ...
Con la Sonora Matancera aprendimos que la Nochebuena era más buena si teníamos vino con sabor de uva, bastante cidra de España, dulce ‘melao’ de caña y buñuelos de Cuba. Y no solo eso, gracias a Celio ...
La Sonora Matancera es el conjunto de música cubana más famoso de todos los tiempos. Sus inicios se remontan a la década de los años 20 en la localidad de Matanzas y desde entonces, hasta el día de ...