Actualmente en México solo 30 de cada 100 personas egresadas de las áreas STEM sean mujeres En el país solo 12.9 por ciento de los empleos STEM (en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) son o ...
El trabajo de Miranda Schwacke revela los desafíos y avances en la búsqueda de sistemas inteligentes más eficientes, inspirados en la biología, que transforman el futuro de la IA El creciente consumo ...
Toma nota del misterio del cerebro de Einstein La historia jamás contada tras la historia secreta del misterio del cerebro de Einstein, una surrealista sucesión de actos que llevó a esta parte del cue ...
En regiones del centro y sur del país se lleva a cabo una tradición profunda y un hecho social representativo. Los pobladores, además de encontrarse con la muerte, hacen comunión con los vivos Los mex ...
Mientras muchos se divierten viendo películas de terror o entrando a casas encantadas, otros evitan cualquier situación que les acelere el pulso. Según explica el psicólogo clínico Manuel Oliva Real, ...
Investigadores hallaron una nueva especie de lagarto, Diploderma bifluviale, en el valle superior del río Dadu, China. Este descubrimiento resalta la biodiversidad oculta de las montañas Hengduan Inve ...
La NASA y el gigante aeroespacial Lockheed Martin han marcado un antes y un después en la historia de la aviación con el exitoso primer vuelo del X-59, el avión supersónico experimental diseñado para ...
Investigadores afirman que una mayor integración y acceso abierto a los datos de observación terrestre generados por China es fundamental para sostener el avance científico Los futuros recortes de Tru ...
Unos científicos han creado y demostrado la primera bioimpresora del tamaño de una píldora que puede ingerirse y ser guiada por el tracto gastrointestinal, donde deposita directamente biotinta sobre t ...
Una investigación logró transformar residuos plásticos en medicamentos empleando microbios modificados genéticamente. El avance busca revolucionar la gestión de deshechos. Un equipo de científicos de ...
Para comprender mejor el alcance completo de la inmunología durante los vuelos espaciales, el Buck Institute for Research on ...
La ciencia ha trabajado durante décadas en la óptica adaptativa que permite captar de manera más nítida las imágenes para ...