La exhibición está programada para coincidir con el aniversario de la abolición de la pena de muerte en Francia y el homenaje ...
El teórico y político suizo-francés Benjamin Constant impartió en el Ateneo de París en 1819 la conferencia La libertad de los antiguos comparada con la de los modernos. ¿A qué venía hablar de los ...
La Revolución francesa puede ser considerada como la matriz del intelectual moderno, en lo referente a su “compromiso”, su “integridad” en relación con el poder. Por una parte, los orígenes de la ...
Los Rothschild son posiblemente la familia de banqueros más conocida del mundo y durante más de 200 años tuvieron una enrome influencia en la economía europea e, indirectamente, también en la política ...
Esta combinación de historia y psicología convierte Psicohistoria viva en un ejercicio de comprensión profunda, una ventana ...
El 14 de julio de 1789 fue la toma de la Bastilla en el que una multitud de franceses se tomó esa imponente fortaleza y prisión medieval, símbolo de la tiranía monárquica. Luego la toma del Palacio de ...
París, 14 oct (EFE).- Más de 30 años después de la última gran retrospectiva dedicada a su figura, concebida por el ...
A lo largo de los ocho episodios que conforman la primera temporada de la serie, La revolución plantea cómo hubieran cambiado las cosas en Francia si todo lo que nos contaron de la Revolución Francesa ...
La Diputación de Pontevedra organiza en el Museo una nueva edición del curso «Tirando do fío», un acercamiento a la evolución ...
Recientemente, una Jueza del Trabajo dictó una medida cautelar (provisoria en tanto se dirime el fondo de la cuestión) contra la aplicación de un decreto de necesidad y urgencia (DNU 340/2025) que ...