En el fondo del hielo antártico y bajo las montañas del sur de China, la humanidad persigue una sombra. Son los neutrinos, ...
La astrofísica de la NASA, la sexta mujer «honoris causa» de la UVigo, trabaja en el proyecto del nuevo telescopio Nancy ...
Descubierto por el telescopio TESS de la NASA, el sistema TOI-2267 —a solo 72 años luz— alberga tres planetas que orbitan dos soles distintos. Lo que parecía un mito de la ciencia ficción es ahora un ...
El polvo interestelar no solo es un subproducto de la evolución de las estrellas: también es esencial para su nacimiento.
Representa el cosmos tal como se concibió durante milenios: abajo la Tierra, arriba el Cielo. La 1ra. gran revolución científica, llevada a cabo por Anaximandro hace veintiséis siglos al tratar de ...
Nuestro sistema solar y nuestra galaxia fueron los primeros objetos de estudio de lo que ocurría en el universo. Entre los ...
Existen mundos lejanos con órbitas inexplicables que desafían las teorías actuales sobre la formación planetaria. El misterio ...
En algunas ocasiones, el universo oculta una sorprendente armonía en su mayor desorden visible. Este concepto difícil de ...
Meteored on MSN
Big Freeze o Big Rip: los inquietantes finales que podría tener el universo según el astrofísico Zeus Valtierra
El universo podría terminar congelado, desgarrado o detenido para siempre. Detrás de estos escenarios apocalípticos, se ...
Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.
Existen diversas aplicaciones móviles que permiten observar, identificar e incluso interactuar con planetas, estrellas, constelaciones y satélites en tiempo real. Siga las noticias de SEMANA en Google ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results